Kayakúrtuba se concibió como una concentración lúdico-deportiva de aficionados al kayak, con un doble objetivo: por un lado, reunir a los amigos kayakeros, tanto a aquellos con los que solemos compartir travesías a lo largo del año como a las nuevas incorporaciones; por otro, mostrar y promocionar las escenarios habituales para la actividad náutica…
Esta mañana hemos echado los kayaks al agua en la lámina de Casillas.
Embarcamos junto a la isla de las Esculturas, en el muelle de la orilla derecha, y navegamos -río arriba- hasta el puente de San Rafael.
De la isla de las Esculturas queda poco menos que el nombre, porque la vegetación ha engullido por completo…
Embarcamos en el salto de Casillas , junto a la antigua central hidroléctrica (durante las primeras décadas del s XX, fue la que suministró electricidad a Córdoba) construida sobre un molino con referencias históricas desde el s XV.
Aunque hoy no lo incluimos en la travesía, apenas a 100 metros —aguas abajo— enmarcaba nuestra salida la…
Habitualmente navegamos por el tramo del Guadalquivir más cercano a la sede del Club, junto al Centro Náutico.
En esta ocasión, decidimos recorrer el otro tramo urbano: el que va desde el puente de San Rafael (popularmente conocido como Puente Nuevo) hasta el puente de Abbás Ibn Firnás , más abajo del salto de Casillas.
Y…